DIFERENCIA ENTRE OBRADOR, ORADOR Y ORATE

Agencia | 04/10/2018 | 18:25

La palabra orate proviene del Catalán

La palabra “orate”, es uno de esos vocablos que te dejan con un signo de interrogación en la cabeza, porque aunque en algunas películas e incluso libros suelen con cierta frecuencia utilizarla, difícilmente asociemos su significado con el que realmente tiene
Aunque pareciera una creación de algún guionista de cine o de un escritor de libros de ficción, acción o aventuras, la palabra orate proviene realmente del Catalán (lengua Romance que se habla en Cataluña, España), y significa sin mayores adornos “loco”, pero si nos apegamos un poco más a la formalidad del diccionario, su definición sería: “persona que ha perdido el juicio”. ¿Lo sabías?


Otro dato curioso con respecto a esta palabra, es que en su época fue utilizada por artistas de la talla de Salvador Dalí, y en muchos países se popularizó el dicho “casa de orates”; expresión que con el pasar del tiempo y las variantes del idioma, se fue adaptando y transformando, por lo que ahora resulta más frecuente escuchar o leer “casa de locos”.

Las maneras de aplicar este sustantivo en nuestro argot cotidiano, son innumerables, pero a manera de guía, te presentamos algunos casos en los que puedes visualizar su uso, y de ahora en adelante tengas motivos de sobra para enriquecer tu vocabulario y sumar una nueva palabra a tu léxico particular.

Úsalo así:
  • ¡Ayuda! ¡Un orate me ataca!
  • Loquillo el orate, cada día hace un disparate
  • No hagas caso a ese orate, está loco de remate

Publicar un comentario

0 Comentarios