El Colegio de Economistas, cuyo presidente Manuel Raygoza Alcocer se están incorporando activamente en la planeación y desarrollo municipal, aunque la encomienda tiene la limitante del tiempo.
Nos dice Ana Marleny Rivero Canché que a partir de hoy y hasta el día 15 de noviembre deben entregar los resultados de la consulta popular, los dados han sido lanzados y la instalación de los buzones en cada alcaldía estarán en espera de captar la voluntad del pueblo...lo dudo.
Sin embargo, el camino se hace andando y el respaldo documental oficial también será importante aunque no determinante.
Que tanto los profesionistas en el arte o ciencia económica están alimentados con información fiel y precisa aunado a las estructuras de añeja o reciente creación han realizado o pueden realizar un pick up de datos en los cuales finquen la planeación del desarrollo municipal...más dudas.
Por lo pronto, se empiezan a formar grupos interdisciplinarios que si sus resultados no dan en el centro de la Diana, sí estarán dentro de ella.
Y a partir de este momento empezar en dar continuidad a la administración pública municipal.
Me agradó la frase de la economista Ana Marleny "los municipios no somos islas" faltó añadir...en la línea del tiempo estamos totalmente interrelacionados y formamos una madeja compleja.
Ya era hora que alguien tomará el timón de este barco sin rumbo que cada tres años naufraga y trata salir a flote...si las cosas fueran fáciles cualquiera las haría.
El municipio Othón P. Blanco tiene apenas 233 mil habitantes y la tarea es compleja, Benito Juárez tiene casi un millón de habitantes, imagínese la complejidad.
0 Comentarios