FCP/CLIMA



¿Qué es un frente frío?

el frente frío es “la parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso en la temperatura en la zona por donde pasa”.

La temporada de frentes fríos en México se suscita desde el mes de septiembre hasta mayo, en promedio llegan a registrarse 59 al año, pero su frecuencia y duración suelen ser variables.

Gran parte de los frentes fríos tienden a originarse cerca del polo norte. Un frente frío formado en esta zona suele recorrer el territorio de Estados Unidos para continuar con su viaje por México, desde el noroeste al sureste.

El recorrido de cada frente frío puede durar de tres a siete días, pero todo depende de la época del año y su localización geográfica.

¿Cómo se forma un frente frío?

la formación de un frente frío se suscita cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente, pues al ser más denso, el aire frío se mete como una cuña debajo del aire caliente, lo que genera movimiento y provoca inestabilidad en la atmósfera de esa zona.

¿Qué genera un frente frío?

Según las autoridades meteorológicas, la presencia de un frente frío puede generar:

Descensos de temperatura. Heladas.Vientos fuertes. Altos oleajes. Nevadas. Abundante nubosidad. Intensas lluvias.

Ante estos fenómenos meteorológicos, se recomienda que prepararse al estar atentos de los avisos de prevención, 

vestir con ropa gruesa y abrigadora, calzado cerrado, cubrirse con chamarra, abrigo, bufanda, guantes, además de consumir frutas y vitaminas amarillas, ricas en vitaminas A y C.


Publicar un comentario

0 Comentarios